Sobre nosotros

Remediacióninteligente, futurosostenible

Un antes y un después en la forma en que abordamos los desafíos ambientales

Imagen de Proyecto Las Salinas - Viña del Mar
Las Salinas - Viña del Mar

En Remedia Green Tech, creemos que la restauración responsable de terrenos degradados es una oportunidad para generar espacios públicos vibrantes, ecosistemas saludables y nuevas oportunidades económicas.

Respaldados por tecnología de vanguardia y una experiencia rigurosa adquirida en la remediación del terreno de Las Salinas, en Viña del Mar, innovamos en la frontera del conocimiento para abordar desafíos ambientales y promover la sostenibilidad y la salud del medio ambiente que nos permita transformar suelos olvidados en activos de valor duradero y construir un legado de resiliencia para las futuras generaciones.

Con foco en el valor futuro, desarrollamos un portafolio integral de servicios donde diseñamos metodologías avanzadas que anticipan riesgos, regeneran suelos degradados y maximizan el potencial de cada espacio.

Navegando juntos con comunidades, reguladores y clientes, combinamos tecnología green tech —datos, biología e inteligencia digital— y una gestión estratégica colaborativa para convertir pasivos ambientales en activos de alto valor social, económico y ecológico, construyendo un legado de sostenibilidad para las próximas generaciones.

Catastro de Pasivos Ambientales Remedia

Logo Remedia Green Tech
En Chile, el Catastro Nacional de Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes (SPPC) ha identificado 10.253 sitios distribuidos a lo largo del país, muchos de ellos vinculados a actividades industriales, mineras y a la disposición inadecuada de residuos.

Sitios con potencial
presencia de contaminantes

+0

Pasivos ambientales
masivos

+0

Sitios contaminados
en áreas urbanas

+0

Un desafío para la planificación y la remediación ambiental

Las regiones de Chile con mayor número de sitios identificados son Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana y Magallanes. Estas cifras reflejan una fuerte presencia de actividades industriales y mineras en el norte del país, mientras que en el sur predominan los sitios asociados a procesos industriales y disposición de residuos sólidos.

La remediación y reincorporación de estos sitios a las ciudades es esencial, ya que permite proteger la salud pública, recuperar espacios urbanos valiosos que pueden ser destinados a viviendas, áreas verdes o infraestructuras comunitarias y fomenta la economía circular, transformando pasivos ambientales en activos para la sociedad.