Volver a noticias

Gestión Ambiental Integrada en Duisburg-Nord

Imagen: Duisburg Kontor Hallenmanagement GmbH - Website

Un ejemplo internacional destacado de remediación y regeneración urbana de terrenos con pasado industrial es el Landschaftspark Duisburg-Nord, ubicado en Alemania.

El Landschaftspark Duisburg-Nord se ubica en Duisburg-Meiderich, Alemania, en el sitio de la antigua planta siderúrgica Thyssen, que operó desde 1901 hasta su cierre en 1985. Durante más de ocho décadas, la producción de hierro y acero generó una significativa contaminación en el área, afectando suelos, aguas y ecosistemas circundantes. Tras el cierre de la planta, el sitio quedó abandonado, presentando desafíos ambientales y sociales considerables.

Las actividades industriales dejaron una huella de contaminación en el sitio, incluyendo metales pesados, como plomo, cadmio, zinc y arsénico, derivados de procesos de fundición y manejo de residuos industriales; hidrocarburos y compuestos orgánicos persistentes: provenientes de la manipulación de combustibles y lubricantes; y residuos sólidos industriales, incluyendo escorias y cenizas, que contribuyeron a la alteración del suelo y la calidad del agua.

Aunque no se disponen de cifras exactas sobre las concentraciones de estos contaminantes, se reconoce que su presencia representaba un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente.

El enfoque de remediación adoptado en el Landschaftspark Duisburg-Nord fue integral y pionero, combinando técnicas de ingeniería ambiental con diseño paisajístico:

  • Fitorremediación: se utilizaron plantas específicas para absorber y estabilizar los contaminantes presentes en el suelo, promoviendo la recuperación natural del ecosistema.
  • Confinamiento de suelos altamente contaminados: los suelos con niveles elevados de toxicidad se encapsularon en búnkeres existentes, evitando la dispersión de contaminantes y permitiendo una gestión segura.
  • Reutilización de estructuras industriales: en lugar de demoler las instalaciones existentes, se integraron en el diseño del parque, sirviendo como elementos funcionales y educativos que conectan a los visitantes con la historia industrial del sitio.
  • Restauración ecológica: se promovió la regeneración natural de la vegetación, permitiendo que especies pioneras colonizaran el área y contribuyeran a la mejora de la biodiversidad.

Los esfuerzos de remediación y regeneración urbana en el Landschaftspark Duisburg-Nord permitieron la transformación de un sitio industrial contaminado en un parque público de 180 hectáreas, proporcionando espacios recreativos, culturales y educativos para la comunidad.

Ello ha derivado, además, en el incremento de la biodiversidad, donde la restauración ecológica ha permitido el retorno de diversas especies de flora y fauna, incluyendo algunas clasificadas como raras o en peligro de extinción.

Además, el proyecto ha sido galardonado con múltiples premios por su enfoque innovador en la regeneración de sitios industriales y ha servido como modelo para iniciativas similares en todo el mundo.

Últimas Noticias

Imagen: Lyon Confluence - Website

Recuperación Ambiental y Urbana en La Confluence

Seguir leyendo
Remediación Ambiental del Delta Upamayo, Perú

Remediación Ambiental del Delta Upamayo, Perú

Seguir leyendo
Foto por Christian Ferrer

Reconversión de Suelos Industriales en Frontignan

Seguir leyendo