Volver a noticias

Regeneración Ambiental y Urbana de Zorrotzaurre

Regeneración Ambiental y Urbana de Zorrotzaurre

El proceso de remediación en Zorrotzaurre, Bilbao, ha sido fundamental para transformar esta antigua zona industrial en un barrio sostenible y resiliente.

Zorrotzaurre, ubicada en Bilbao, España, fue una península industrial que albergó diversas actividades como astilleros, fábricas metalúrgicas y almacenes portuarios. Estas actividades dejaron una huella significativa de contaminación en el suelo y las aguas subterráneas. El proyecto de regeneración urbana busca transformar esta área en un barrio sostenible y resiliente, integrando espacios residenciales, comerciales y culturales.

Las actividades industriales dejaron una huella de contaminación en el sitio, incluyendo metales pesados: como plomo, cadmio, zinc y arsénico, derivados de procesos de fundición y manejo de residuos industriales; hidrocarburos y compuestos orgánicos persistentes: provenientes de la manipulación de combustibles y lubricantes; y residuos sólidos industriales: incluyendo escorias y cenizas, que contribuyeron a la alteración del suelo y la calidad del agua.

El enfoque de remediación adoptado en Zorrotzaurre fue integral y pionero, combinando técnicas de ingeniería ambiental con diseño paisajístico:

  • Electro-biorremediación en 3D: se utilizaron campos eléctricos suaves para inducir el movimiento de contaminantes y reactivos en el suelo, facilitando su degradación química y biológica. Se instalaron electrodos verticales que, combinados con tratamientos biológicos, permitieron una limpieza eficiente in situ.
  • BIO-Flushing: se basó en la inoculación de biomasa seleccionada mediante metagenómica en suelos saturados y no saturados. La bioestimulación continua, apoyada por el acondicionamiento químico del sustrato, favoreció la eliminación de contaminantes orgánicos.
  • Biopilas: se mezcló la tierra contaminada con materia orgánica, formando montículos donde se estimuló la actividad microbiana para degradar los contaminantes. Este método ecológico y eficiente ha sido pionero en Euskadi.

Los esfuerzos de remediación y regeneración urbana en Zorrotzaurre han permitido el tratamiento más de 11.785 m³ de suelo contaminado mediante biopilas, mejorando significativamente la calidad del suelo y reduciendo los riesgos ambientales.

Además, se prevé la construcción de aproximadamente 5.000 viviendas, de las cuales la mitad serán de protección oficial, y la creación de espacios para oficinas, un parque tecnológico urbano y amplias zonas verdes y peatonales.

La apertura completa del Canal de Deusto transformó la península en una isla, garantizando la protección contra inundaciones y mejorando la conectividad con el resto de la ciudad mediante nuevos puentes y la expansión del sistema de tranvías.

Últimas Noticias

Imagen: Lyon Confluence - Website

Recuperación Ambiental y Urbana en La Confluence

Seguir leyendo
Remediación Ambiental del Delta Upamayo, Perú

Remediación Ambiental del Delta Upamayo, Perú

Seguir leyendo
Foto por Christian Ferrer

Reconversión de Suelos Industriales en Frontignan

Seguir leyendo